XV Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica

Del 05 al 07 de junio 2025 – Hotel Radisson. Montevideo – Uruguay

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

El autor presentador del trabajo libre debe estar inscripto previamente al Congreso y haber abonado el arancel correspondiente antes del 03 de junio de 2025.

Los formatos de presentación de los trabajos libres son los siguientes (tenga en cuenta que el Comité Científico es quien le asignara el formato final de presentación):

  • Solo presentación Oral
  • Sólo presentación de Póster
  • Presentación Oral o Póster
Idioma

El idioma para los trabajos tanto oral como póster, es el español.

Texto

En la elaboración del resumen por favor adoptar el siguiente formato:

  • Introducción
  • Metodología
  • Resultados
  • Conclusiones

El resumen está limitado a 450 palabras. Se permite la utilización de tablas, teniendo en cuenta que las palabras que contenga contarán para el total.
Las imágenes NO están permitidas

Título

Se permite hasta 150 caracteres, contando espacios.

Formato De Presentación

El archivo adjunto que se debe subir en el formulario online, debe incluir el título, los autores y el cuerpo del resumen, exactamente como fue cargado. El archivo debe adjuntarse en formato .doc o .docx.

Por favor, asegúrese de que las diferentes secciones de su resumen se introduzcan en el cuadro de texto correspondiente.

Autores

Se permite ser el autor presentador de un único trabajo.
Por favor, compruebe que los nombres de los autores y sus instituciones estén correctamente escritos, con las mayúsculas y la puntuación adecuadas.
Los nombres y afiliaciones no se pueden editar, y se publicarán exactamente como fueron enviadas.

Palabras Clave

Es opcional la utilización de palabras claves, permitiéndose un máximo de 5.

Ejes Temáticos
  • Bacteriología
  • Biología molecular
  • Bioquímica
  • Calidad
  • Forense
  • Genética
  • Hematología
  • Hemostasis
  • Inmunología
  • Inteligencia Artificial
  • Laboratorio de emergencia
  • Medicina de precisión
  • Pesquisa neonatal
  • Reproducción y fertilidad
Envíe su Trabajo

Por favor, asegúrese de tener todos los campos completados antes de enviar finalmente su resumen. Recibirá una confirmación por correo electrónico después del envío (por favor asegúrese de indicar su dirección de correo electrónico correcta).
Los cambios en el título del resumen no son posibles después del envío. Tenga en cuenta que las comunicaciones oficiales (aceptación, rechazo, comentarios, etc.) serán enviadas al remitente.
Toda la correspondencia relativa a la aceptación o el rechazo, incluida la información adicional sobre el modo de presentación, etc., se enviará al autor remitente del trabajo.

 

Mesa Presentadores Temas
Bioquímica Eliana Aldana Oyuela (COL) Urianálisis
Guillermo Velasco de Cos (ESP) Lípidos
José Larramendi (URY) Glicosilación de proteínas
Hematología y Hemostasis Carlos Raúl Franceschi (PAN) Púrpura trombocitopénica
Melvis Mata (DOM)
Franca Lorenzelli (URY)
Inmunología Cristian Paúl Rivilla (ECU) Inmunología con respaldo de la biología molecular
Yasmina Sanabria (URY) Inmunodeficiencia primaria
Sofía Duarte (GTM) Enfermedad celíaca
Microbiología Citlialli Leocadio (MEX) Sífilis
Natalia Serrano (CHL) Disbiosis vaginal
Martina Poggio (URY) Carbapenemasas
Biología Molecular Diana Estigarribia (PRY) Análisis genético
Nicol Denis (URY)
Camila Perez (URY) HPV por biología molecular
Calidad Rosario Benesperi (ARG) Gestión
Karina Ugarte (URY)
Luciana Oliveri (URY)

Esto se cerrará en 20 segundos